Durante el mes de febrero el CEIP Director Manuel
Somoza ha desarrollado el proyecto “Conocer Andalucía comienza por conocer la
historia de tu pueblo”
Este proyecto,
dirigido
a toda la comunidad educativa, ha tenido como principal objetivo conocer la
historia local del Campillo.
Este proyecto se enmarca en un proyecto mayor, el
proyecto “Fuero 250” que conmemorará el 250 aniversario de las Nuevas
Poblaciones, entre las que se encuentra la localidad de El Campillo ente otras.
Todo ello parte de la necesidad de conocer la
historia de nuestros antepasados, conocer su obra, su huella y su fruto; para
poder ser, dignos herederos de ellos.
El proyecto se llevó a cabo con diferentes tareas
entre las que destacamos:
-
Conferencias sobre la historia local
dirigidas a toda la comunidad educativa
y realizadas en la biblioteca municipal:
o
Lunes 13 de febrero “Colonización de
Carlos III en la Campiña Sevillana” a cargo del cronista oficial de Cañada
Rosal D. José Antonio Fílter Rodríguez.
o
Viernes 17 de febrero “El mal gobierno
en una sociedad modelo.Corrupción y
desórdenes sociales en las NNPP” a cargo del graduado en historia, D. José Mª
Canales Rúger.
-
Obra teatral en la que participó todo el alumnado del
centro . Se representaron ocho escenas :
1. Decisión
de traer colonos y fundar nuevos pueblos a lo largo del camino real. 3º EPO
2. Ministros
con el Rey Carlos III elaborando el Fuero de las Nuevas Poblaciones y nombrando
superintendente a D. Pablo de Olavide. 2º ESO
3. Recluta
de colonos por J.G. Türriegel. 4º EPO
4. La
difícil decisión ¿Me voy/ no me voy? 1º ESO
5. Primavera
de 1769: La decepción 6º EPO
6. El
duro trabajo. Primeros matrimonios mixtos con españoles. 1º EPO
7. La
escuela. Pasamos de colonos ilustrados a españoles analfabetos. 2º EPO
8. La
religión y algunas fiestas y tradiciones de origen centroeuropeo heredadas de
nuestros antepasados colonos. 5º EPO
-
Exposición de objetos antiguos traídos por las
familias
Los objetos se
clasificaron en cuatro stands atendiendo a los siguientes contenidos:
Aperos
de labranza
Enseres
del hogar
Productos
artesanales
Cartelería antigua
de fiestas locales
-
El broche final lo puso Educación Infantil con una
canción dedicada a Carlos III.
Ha sido un proyecto competencial muy enriquecedor en
el que ha participado alumnado, profesorado, familias, instituciones y todas
las personas que han querido sumarse con su participación.
Os dejamos el enlace por si queréis verlo.
https://www.youtube.com/watch?v=nV-yA7GU8Vs&feature=youtu.be
https://www.youtube.com/watch?v=nV-yA7GU8Vs&feature=youtu.be